Números 25

Moab seduce a Israel

1 Mientras los israelitas acampaban en la arboleda de Acacias,algunos hombres se contaminaron al tenerrelaciones sexuales con las mujeres moabitas del lugar.

2 Estas mujeres los invitaron a los sacrificios a sus dioses, así que los israelitas festejaron con ellas y rindieron culto a los dioses de Moab.

3 De ese modo Israel se unió al culto a Baal de Peor, lo cual encendió el enojo delSeñorcontra su pueblo.

4 Entonces elSeñorle dictó a Moisés la siguiente orden: «Detén a todos los cabecillas y ejecútalos delante delSeñor, a plena luz del día, para que su ira feroz se aleje del pueblo de Israel».

5 Así que Moisés les ordenó a los jueces de Israel: «Cada uno de ustedes debe quitarles la vida a los hombres bajo su autoridad que se han unido a rendir culto a Baal de Peor».

6 En ese momento, mientras todos lloraban a la entrada del tabernáculo,un israelita llevó a una madianita a su carpa ante los ojos de Moisés y de todo el pueblo.

7 Cuando Finees, hijo de Eleazar y nieto del sacerdote Aarón, los vio, se levantó de un salto y salió de la asamblea. Fue y tomó una lanza

8 y corrió detrás del hombre hasta su carpa. Con la lanza, Finees atravesó el cuerpo del hombre y perforó hasta el estómago de la mujer. Entonces se detuvo la plaga contra los israelitas,

9 pero ya habían muerto veinticuatro mil personas.

10 Así que elSeñorle dijo a Moisés:

11 «Finees, hijo de Eleazar y nieto del sacerdote Aarón, alejó mi enojo de los israelitas porque demostró entre ellos el mismo celo que yo. Así que dejé de destruir a todo Israel, como pensaba hacerlo a causa del enojo de mi celo.

12 Ahora dile que establezco con él mi especial pacto de paz,

13 por medio del cual doy a él y a sus descendientes el derecho perpetuo al sacerdocio. Pues en su celo por mí, su Dios, él purificó al pueblo de Israel, y los hizo justos ante mí».

14 El israelita que murió con la madianita se llamaba Zimri, hijo de Salu, jefe de una familia de la tribu de Simeón.

15 La mujer se llamaba Cozbi, hija de Zur, jefe de un clan madianita.

16 Entonces elSeñorle dijo a Moisés:

17 «Ataca a los madianitas y destrúyelos,

18 porque los agredieron con artimañas y los engañaron para que rindieran culto a Baal de Peor, y también por causa de Cozbi, hija de un jefe madianita, que murió durante la plaga debido a lo que ocurrió en Peor».

Números 26

Segundo registro de las tropas de Israel

1 Una vez que pasó la plaga,elSeñorles dijo a Moisés y a Eleazar, hijo del sacerdote Aarón:

2 «Registren por familias los nombres de los guerreros de toda la comunidad israelita. Anoten en una lista a todos los hombres de veinte años o más y que sean aptos para la guerra».

3 Así que, allí en las llanuras de Moab, junto al río Jordán, frente a Jericó, Moisés y el sacerdote Eleazar dieron las siguientes instrucciones a los jefes de Israel:

4 «Anoten en una lista a todos los hombres de Israel de veinte años o más, así como elSeñorle ordenó a Moisés».

Este es el registro de todos los descendientes de Israel que salieron de Egipto.

Tribu de Rubén

5 Estos eran los clanes descendientes de los hijos de Rubén, el hijo mayor de Jacob:

el clan hanoquita, nombrado así por su antepasado Hanoc;

el clan faluita, nombrado así por su antepasado Falú;

6 el clan hezronita, nombrado así por su antepasado Hezrón;

el clan carmita, nombrado así por su antepasado Carmi.

7 Esos eran los clanes de Rubén. Sus tropas registradas sumaron 43.730 hombres.

8 Falú fue el antepasado de Eliab,

9 y Eliab fue el padre de Nemuel, Datán y Abiram. Datán y Abiram, son los mismos jefes de la comunidad que conspiraron contra Moisés y Aarón, junto con Coré, cuando se rebelaron contra elSeñor.

10 Pero la tierra abrió su boca y se los tragó juntamente con Coré, y el fuego devoró a doscientos cincuenta de sus seguidores. Esto sirvió de advertencia a la nación entera de Israel.

11 Sin embargo, los hijos de Coré no murieron ese día.

Tribu de Simeón

12 Estos eran los clanes descendientes de los hijos de Simeón:

el clan jemuelita, nombrado así por su antepasado Jemuel;

el clan jaminita, nombrado así por su antepasado Jamín;

el clan jaquinita, nombrado así por su antepasado Jaquín;

13 el clan zoharita, nombrado así por su antepasado Zohar;

el clan saulita, nombrado así por su antepasado Saúl.

14 Esos eran los clanes de Simeón. Sus tropas registradas sumaron 22.200 hombres.

Tribu de Gad

15 Estos eran los clanes descendientes de los hijos de Gad:

el clan zefonita, nombrado así por su antepasado Zefón;

el clan haguita, nombrado así por su antepasado Hagui;

el clan sunita, nombrado así por su antepasado Suni;

16 el clan oznita, nombrado así por su antepasado Ozni;

el clan erita, nombrado así por su antepasado Eri;

17 el clan arodita, nombrado así por su antepasado Arodi;

el clan arelita, nombrado así por su antepasado Areli.

18 Esos eran los clanes de Gad. Sus tropas registradas sumaron 40.500 hombres.

Tribu de Judá

19 Judá tenía dos hijos, Er y Onán, que murieron en la tierra de Canaán.

20 Estos eran los clanes descendientes de los hijos sobrevivientes de Judá:

el clan selaíta, nombrado así por su antepasado Sela;

el clan faresita, nombrado así por su antepasado Fares;

el clan zeraíta, nombrado así por su antepasado Zera.

21 Estos eran los subclanes descendientes de los faresitas:

los hezronitas, nombrados así por su antepasado Hezrón;

los hamulitas, nombrados así por su antepasado Hamul.

22 Esos eran los clanes de Judá. Sus tropas registradas sumaron 76.500 hombres.

Tribu de Isacar

23 Estos eran los clanes descendientes de los hijos de Isacar:

el clan tolaíta, nombrado así por su antepasado Tola;

el clan puanita, nombrado así por su antepasado Púa;

24 el clan jasubita, nombrado así por su antepasado Jasub;

el clan simronita, nombrado así por su antepasado Simrón.

25 Esos eran los clanes de Isacar. Sus tropas registradas sumaron 64.300 hombres.

Tribu de Zabulón

26 Estos eran los clanes descendientes de los hijos de Zabulón:

el clan seredita, nombrado así por su antepasado Sered;

el clan elonita, nombrado así por su antepasado Elón;

el clan jahleelita, nombrado así por su antepasado Jahleel.

27 Esos eran los clanes de Zabulón. Sus tropas registradas sumaron 60.500 hombres.

Tribu de Manasés

28 Dos clanes descendían de José mediante Manasés y Efraín.

29 Estos eran los clanes descendientes de Manasés:

el clan maquirita, nombrado así por su antepasado Maquir;

el clan galaadita, nombrado así por su antepasado Galaad, hijo de Maquir.

30 Estos eran los subclanes descendientes de los galaaditas:

los jezeritas, nombrados así por su antepasado Jezer;

los helequitas, nombrados así por su antepasado Helec;

31 los asrielitas, nombrados así por su antepasado Asriel;

los siquemitas, nombrados así por su antepasado Siquem;

32 los semidaítas, nombrados así por su antepasado Semida;

los heferitas, nombrados así por su antepasado Hefer.

33 (Zelofehad, uno de los descendientes de Hefer, no tuvo hijos, pero los nombres de sus hijas eran Maala, Noa, Hogla, Milca y Tirsa).

34 Esos eran los clanes de Manasés. Sus tropas registradas sumaron 52.700 hombres.

Tribu de Efraín

35 Estos eran los clanes descendientes de los hijos de Efraín:

el clan sutelaíta, nombrado así por su antepasado Sutela;

el clan bequerita, nombrado así por su antepasado Bequer;

el clan tahanita, nombrado así por su antepasado Tahán.

36 Este era el subclan descendiente de los sutelaítas:

los eranitas, nombrados así por su antepasado Erán.

37 Esos eran los clanes de Efraín. Sus tropas registradas sumaron 32.500 hombres.

Todos los clanes de Manasés y Efraín eran los descendientes de José.

Tribu de Benjamín

38 Estos eran los clanes descendientes de los hijos de Benjamín:

el clan belaíta, nombrado así por su antepasado Bela;

el clan asbelita, nombrado así por su antepasado Asbel;

el clan ahiramita, nombrado así por su antepasado Ahiram;

39 el clan sufamita, nombrado así por su antepasado Sufam;

el clan hufamita, nombrado así por su antepasado Hufam.

40 Estos eran los subclanes descendientes de los belaítas:

los arditas, nombrados así por su antepasado Ard;

los naamitas, nombrados así por su antepasado Naamán.

41 Esos eran los clanes de Benjamín. Sus tropas registradas sumaron 45.600 hombres.

Tribu de Dan

42 Este era el clan descendiente de los hijos de Dan:

el clan suhamita, nombrado así por su antepasado Súham.

43 Esos eran los clanes suhamitas de Dan. Sus tropas registradas sumaron 64.400 hombres.

Tribu de Aser

44 Estos eran los clanes descendientes de los hijos de Aser:

el clan imnita, nombrado así por su antepasado Imna;

el clan isuita, nombrado así por su antepasado Isúi;

el clan de beriaíta, nombrado así por su antepasado Bería.

45 Estos eran los subclanes descendientes de los beriaítas:

los heberitas, nombrados así por su antepasado Heber;

los malquielitas, nombrados así por su antepasado Malquiel.

46 Aser también tenía una hija llamada Sera.

47 Esos eran los clanes de Aser. Sus tropas registradas sumaron 53.400 hombres.

Tribu de Neftalí

48 Estos eran los clanes descendientes de los hijos de Neftalí:

el clan jahzeelita, nombrado así por su antepasado Jahzeel;

el clan gunita, nombrado así por su antepasado Guni;

49 el clan jezerita, nombrado así por su antepasado Jezer;

el clan silemita, nombrado así por su antepasado Silem.

50 Esos eran los clanes de Neftalí. Sus tropas registradas sumaron 45.400 hombres.

Resultados del registro

51 En resumen, las tropas registradas de todo Israel sumaron 601.730.

52 Entonces elSeñorle dijo a Moisés:

53 «Reparte la tierra entre las tribus y distribuye las porciones de tierra de acuerdo a la población de las tribus, conforme al número de los nombres en la lista.

54 Da una mayor porción de tierra a las tribus más numerosas y una menor a las más pequeñas, de modo que cada una reciba una porción de tierra en proporción al tamaño de su población.

55 Sin embargo, asigna la tierra por sorteo y dale a cada tribu patriarcal su porción según el número de nombres en la lista.

56 Cada porción de tierra se asignará por sorteo entre las tribus más grandes y las más pequeñas».

Tribu de Leví

57 Este es el registro de los levitas enumerados según sus clanes:

el clan gersonita, nombrado así por su antepasado Gersón;

el clan coatita, nombrado así por su antepasado Coat;

el clan merarita, nombrado así por su antepasado Merari.

58 Los libnitas, los hebronitas, los mahlitas, los musitas y los coreítas eran subclanes de los levitas.

Coat fue el antepasado de Amram;

59 la esposa de Amram se llamaba Jocabed. Ella también era descendiente de Leví, nacida entre los levitas en la tierra de Egipto. Amram y Jocabed eran los padres de Aarón, Moisés y su hermana Miriam.

60 Los hijos de Aarón eran Nadab, Abiú, Eleazar e Itamar.

61 Pero Nadab y Abiú murieron cuando en la presencia delSeñorquemaron una clase de fuego diferente al que él había ordenado.

62 Los hombres de los clanes levitas de un mes o más sumaron 23.000. Pero no se incluyó a los levitas en el registro del resto del pueblo porque a ellos no se les repartió una asignación de tierra cuando fue dividida entre los israelitas.

63 Esos son los resultados del registro del pueblo de Israel que Moisés y el sacerdote Eleazar hicieron en las llanuras de Moab, al lado del río Jordán, frente a Jericó.

64 Nadie en esta lista aparecía en el registro anterior hecho por Moisés y Aarón en el desierto de Sinaí.

65 Pues elSeñorhabía dicho acerca de ellos: «Todos morirán en el desierto». Ninguno de ellos sobrevivió excepto Caleb, hijo de Jefone y Josué, hijo de Nun.

Números 27

Las hijas de Zelofehad

1 Cierto día las hijas de Zelofehad —Maala, Noa, Hogla, Milca y Tirsa— presentaron una petición. Zelofehad, su padre, era descendiente de Hefer, hijo de Galaad, hijo de Maquir, hijo de Manasés, hijo de José.

2 Estas mujeres acudieron a Moisés, al sacerdote Eleazar, a los jefes de las tribus y a toda la comunidad, a la entrada del tabernáculo.

3 Ellas dijeron: «Nuestro padre murió en el desierto, pero no por estar entre los seguidores de Coré que se rebelaron contra elSeñor, sino que murió debido a su propio pecado y no tuvo hijos varones.

4 ¿Por qué debería desaparecer el nombre de nuestro padre de entre su clan solo porque no tuvo hijos varones? Dennos una porción de terreno entre el resto de nuestros parientes».

5 Entonces Moisés presentó el caso ante elSeñor.

6 Y elSeñorle contestó a Moisés:

7 «La petición de las hijas de Zelofehad es legítima. Así que dales una porción de terreno junto con los parientes de su padre. Asígnales la porción de terreno que se hubiera dado a su padre.

8 »Y da al pueblo de Israel las siguientes instrucciones: si un hombre muere sin dejar hijo varón, entonces se le dará su herencia a sus hijas.

9 Y si tampoco tiene hijas, su herencia se transferirá a sus hermanos.

10 Si no tiene hermanos, entrega su herencia a los hermanos de su padre.

11 Y si su padre no tiene ningún hermano, entonces entrega su herencia al pariente más cercano dentro de su clan. Este es un requisito legal para el pueblo de Israel, tal como elSeñorle ordenó a Moisés».

Josué elegido para dirigir a Israel

12 Cierto día elSeñorle dijo a Moisés:

—Sube a una de las montañas al oriente del río,y contempla la tierra que le he dado al pueblo de Israel.

13 Después de verla, al igual que tu hermano Aarón, morirás;

14 pues los dos se rebelaron contra mis instrucciones en el desierto de Zin. Cuando los israelitas se rebelaron, ustedes no les demostraron mi santidad junto a las aguas.

(Estas son las aguas de Meriba en Cadesen el desierto de Zin).

15 Entonces Moisés le dijo alSeñor:

16 —OhSeñor, tú eres el Dios que da aliento a todas las criaturas. Por favor, nombra a un nuevo hombre como líder de la comunidad.

17 Dales a alguien que los guíe dondequiera que vayan y que los conduzca en batalla, para que la comunidad delSeñorno ande como ovejas sin pastor.

18 ElSeñorle respondió:

—Toma a Josué, hijo de Nun, en quien está el Espíritu, y pon tus manos sobre él.

19 Preséntalo al sacerdote Eleazar ante toda la comunidad y públicamente encárgale que dirija al pueblo.

20 Entrégale de tu autoridad para que toda la comunidad de Israel lo obedezca.

21 Cuando se necesite dirección delSeñor, Josué se presentará ante el sacerdote Eleazar, quien usará el Urim —uno de los sorteos sagrados que se hacen ante elSeñor— para determinar su voluntad. De esta manera Josué y el resto de la comunidad de Israel decidirán todo lo que deben hacer.

22 Así que Moisés hizo lo que elSeñorle ordenó y presentó a Josué ante el sacerdote Eleazar y ante toda la comunidad.

23 Luego Moisés impuso sus manos sobre él y le entregó el cargo de dirigir al pueblo, tal como elSeñorhabía ordenado por medio de Moisés.

Números 28

Ofrendas diarias

1 ElSeñorle dijo a Moisés:

2 «Da al pueblo de Israel estas instrucciones: las ofrendas especiales que ustedes presentan son un aroma agradable para mí; son mi pan. Asegúrense de que sean llevadas en el tiempo indicado y ofrecidas de acuerdo a mis instrucciones.

3 »Diles a los israelitas: esta es la ofrenda especial que deberán presentar alSeñorcomo ofrenda quemada diaria. Ofrezcan dos corderos de un año, que no tengan ningún defecto.

4 Sacrifiquen un cordero por la mañana y otro al atardecer.

5 Con cada cordero entreguen una ofrenda de grano de dos litrosde harina selecta mezclada con un litrode aceite puro de olivas prensadas.

6 Esta es la ofrenda quemada habitual, instituida en el monte Sinaí, como ofrenda especial, un aroma agradable alSeñor.

7 Junto con la ofrenda quemada presenten la ofrenda líquida apropiada de un litro de bebida fermentada por cada cordero y derrámenla en el Lugar Santo como ofrenda alSeñor.

8 Ofrezcan el segundo cordero al atardecer, con la misma ofrenda de grano y ofrenda líquida. También es una ofrenda especial, un aroma agradable alSeñor.

Ofrendas del día de descanso

9 »En el día de descansosacrifiquen dos corderos de un año, sin defecto, junto con una ofrenda de grano de cuatro litrosde harina selecta humedecida con aceite de oliva y una ofrenda líquida.

10 Esta es la ofrenda quemada que se presentará cada día de descanso, además de la ofrenda quemada habitual y su correspondiente ofrenda líquida.

Ofrendas mensuales

11 »El primer día de cada mes presenten alSeñoruna ofrenda quemada adicional de dos becerros, un carnero y siete corderos de un año, todos sin defecto.

12 Estas ofrendas deben ser acompañadas de ofrendas de grano de harina selecta humedecida con aceite de oliva, seis litrospor cada becerro, cuatro litros por cada carnero,

13 y dos litros por cada cordero. Esta ofrenda quemada será especial, un aroma agradable alSeñor.

14 Ofrezcan también una ofrenda líquida con cada sacrificio: dos litrosde vino por cada becerro, un litro y terciopor cada carnero y un litropor cada cordero. Presenten esta ofrenda quemada el primer día de cada mes, durante todo el año.

15 »El primer día de cada mes ofrezcan también alSeñorun chivo como sacrificio por el pecado además de la ofrenda quemada habitual y su correspondiente ofrenda líquida.

Ofrendas para la Pascua

16 »Deben celebrar la Pascua delSeñorel día catorce del primer mes.

17 El siguiente día —el día quince del mes— se iniciará un festival jubiloso de siete días, pero no comerán pan preparado con levadura.

18 El primer día del festival será un día oficial para celebrar una asamblea santa y no harán ningún trabajo habitual.

19 Como ofrenda especial presenten alSeñoruna ofrenda quemada: dos becerros, un carnero y siete corderos de un año, todos sin defecto.

20 Estas serán acompañadas de las ofrendas de grano de harina selecta humedecidas con aceite de oliva: seis litros con cada becerro, cuatro litros con el carnero,

21 y dos litros con cada uno de los siete corderos.

22 Ofrezcan también un chivo como ofrenda por el pecado, para purificarse y hacerse justos ante elSeñor.

23 Estas ofrendas las presentarán además de la ofrenda quemada habitual de cada mañana.

24 Este es el procedimiento que deberán seguir —en cada uno de los siete días del festival— cuando preparen la comida que presenten como ofrenda especial, un aroma agradable alSeñor. Estas las ofrecerán además de las ofrendas quemadas habituales y de las ofrendas líquidas.

25 El séptimo día del festival será otro día especial para celebrar una asamblea santa, y ese día no harán ningún trabajo habitual.

Ofrendas para el Festival de la Cosecha

26 »Durante el Festival de la Cosecha,cuando presenten alSeñorlo primero de su nuevo grano, convoquen un día oficial para una asamblea santa y ese día no harán ningún trabajo habitual.

27 Ese día, presenten una ofrenda quemada especial como un aroma agradable alSeñor, compuesta de dos becerros, un carnero y siete corderos de un año.

28 Estas serán acompañadas de las ofrendas de grano de harina selecta humedecidas con aceite de oliva: seis litros con cada becerro, cuatro litros con el carnero

29 y dos litros con cada uno de los siete corderos.

30 Ofrezcan también un chivo para purificarse y hacerse justos ante elSeñor.

31 Preparen estas ofrendas quemadas especiales, junto con sus ofrendas líquidas, además de la ofrenda quemada habitual y su correspondiente ofrenda de grano. Asegúrense de que los animales que sacrifiquen no tengan ningún defecto.

Números 29

Ofrendas para el Festival de las Trompetas

1 »Cada año, el primer día del mes señalado, al principio del otoño, celebren el Festival de las Trompetas. Convoquen un día oficial para una asamblea santa y no hagan ningún trabajo habitual.

2 Ese día deben presentar una ofrenda quemada como aroma agradable alSeñor: un becerro, un carnero y siete corderos de un año, todos sin defecto.

3 Estas deben ser acompañadas de las ofrendas de grano de harina selecta humedecidas con aceite de oliva: seis litroscon el becerro, cuatro litroscon el carnero

4 y dos litroscon cada uno de los siete corderos.

5 Además sacrifiquen un chivo como ofrenda por el pecado, para purificarse y hacerse justos ante elSeñor.

6 Estos sacrificios especiales, junto con sus ofrendas obligatorias de grano y las ofrendas líquidas, son además de las ofrendas quemadas habituales, mensuales y diarias. Se las presenta como ofrenda especial alSeñor, un aroma agradable a él.

Ofrendas para el Día del Perdón

7 »Diez días después, el décimo día del mismo mes,convoquen otra asamblea santa. Ese día, el Día del Perdón, el pueblo no debe comer ni hacer ningún trabajo habitual.

8 Deberán presentar una ofrenda quemada como aroma agradable alSeñor: un becerro, un carnero y siete corderos de un año, todos sin defecto.

9 Estas ofrendas deben ser acompañadas por las ofrendas obligatorias de grano de harina selecta humedecidas con aceite de oliva: seis litros de harina selecta con el becerro, cuatro litros de harina selecta con el carnero

10 y dos litros de harina selecta con cada uno de los siete corderos.

11 Sacrifiquen también un chivo como ofrenda por el pecado. Esta es además de la ofrenda por el pecado para el perdón y además de la ofrenda quemada diaria habitual, junto con su ofrenda de grano y sus correspondientes ofrendas líquidas.

Ofrendas para el Festival de las Enramadas

12 »Cinco días después, el día quince del mismo mes,convoquen otra asamblea santa de todo el pueblo y ese día no hagan ningún trabajo habitual. Ese día es el comienzo del Festival de las Enramadas,un festival de siete días alSeñor.

13 El primer día del festival presenten, como ofrenda especial, una ofrenda quemada como aroma agradable alSeñor: trece becerros, dos carneros y catorce corderos de un año, todos sin defecto.

14 Cada una de estas ofrendas deben ser acompañadas por una ofrenda de grano de harina selecta humedecida con aceite de oliva: seis litros para cada uno de los trece becerros, cuatro litros para cada uno de los dos carneros

15 y dos litros para cada uno de los catorce corderos.

16 También sacrifiquen un chivo como ofrenda por el pecado además de la ofrenda quemada habitual con su correspondiente ofrenda de grano y ofrenda líquida.

17 »El segundo día de este festival de siete días, sacrifiquen doce becerros, dos carneros y catorce corderos de un año, todos sin defecto.

18 Cada una de estas ofrendas de becerros, carneros y corderos deben ser acompañadas por su ofrenda obligatoria de grano y su ofrenda líquida.

19 También sacrifiquen un chivo como ofrenda por el pecado además de la ofrenda quemada habitual con su correspondiente ofrenda de grano y ofrenda líquida.

20 »El tercer día del festival, sacrifiquen once becerros, dos carneros y catorce corderos de un año, todos sin defecto.

21 Cada una de estas ofrendas de becerros, carneros y corderos deben ser acompañadas por su ofrenda obligatoria de grano y su ofrenda líquida.

22 También sacrifiquen un chivo como ofrenda por el pecado además de la ofrenda quemada habitual con su correspondiente ofrenda de grano y ofrenda líquida.

23 »El cuarto día del festival, sacrifiquen diez becerros, dos carneros y catorce corderos de un año, todos sin defecto.

24 Cada una de estas ofrendas de becerros, carneros y corderos deben ser acompañadas por su ofrenda obligatoria de grano y su ofrenda líquida.

25 También sacrifiquen un chivo como ofrenda por el pecado además de la ofrenda quemada habitual con su correspondiente ofrenda de grano y ofrenda líquida.

26 »El quinto día del festival, sacrifiquen nueve becerros, dos carneros y catorce corderos de un año, todos sin defecto.

27 Cada una de estas ofrendas de becerros, carneros y corderos deben ser acompañadas por su ofrenda obligatoria de grano y su ofrenda líquida.

28 También sacrifiquen un chivo como ofrenda por el pecado además de la ofrenda quemada habitual con su correspondiente ofrenda de grano y ofrenda líquida.

29 »El sexto día del festival, sacrifiquen ocho becerros, dos carneros y catorce corderos de un año, todos sin defecto.

30 Cada una de estas ofrendas de becerros, carneros y corderos deben ser acompañadas por su ofrenda obligatoria de grano y su ofrenda líquida.

31 También sacrifiquen un chivo como ofrenda por el pecado además de la ofrenda quemada habitual con su correspondiente ofrenda de grano y ofrenda líquida.

32 »El séptimo día del festival, sacrifiquen siete becerros, dos carneros y catorce corderos de un año, todos sin defecto.

33 Cada una de estas ofrendas de becerros, carneros y corderos deben ser acompañadas por su ofrenda obligatoria de grano y su ofrenda líquida.

34 También sacrifiquen un chivo como ofrenda por el pecado además de la ofrenda quemada habitual con su correspondiente ofrenda de grano y ofrenda líquida.

35 »El octavo día del festival, proclamen otro día santo. No hagan ningún trabajo habitual en ese día.

36 Presenten una ofrenda quemada como ofrenda especial, un aroma agradable alSeñor, de un becerro, un carnero y siete corderos de un año, todos sin defecto.

37 Cada una de estas ofrendas deben ser acompañadas por su ofrenda obligatoria de grano y su ofrenda líquida.

38 También sacrifiquen un chivo como ofrenda por el pecado además de la ofrenda quemada habitual con su correspondiente ofrenda de grano y ofrenda líquida.

39 »Presenten estas ofrendas alSeñordurante sus festivales anuales. Estas ofrendas son además de los sacrificios y las ofrendas que presentan en relación con votos o como ofrendas voluntarias, ofrendas quemadas, ofrendas de grano, ofrendas líquidas u ofrendas de paz».

40 Así que Moisés dio al pueblo de Israel todas estas instrucciones, tal como elSeñorle había ordenado.

Números 30

Leyes acerca de votos

1 Moisés mandó llamar a los jefes de las tribus de Israel y les dijo: «Esto es lo que elSeñorha ordenado:

2 un hombre que hace un voto alSeñoro una promesa bajo juramento jamás deberá faltar a su palabra. Tiene que cumplir exactamente con lo que dijo que haría.

3 »Si una mujer joven hace un voto alSeñoro una promesa bajo juramento, mientras todavía vive en la casa de su padre,

4 y su padre se entera del voto o de la promesa y no se opone, entonces todos sus votos y todas sus promesas siguen en pie.

5 Sin embargo, si su padre, el día que se entera, se niega a darle permiso para que cumpla el voto o la promesa, quedarán anulados todos sus votos y todas sus promesas. ElSeñorla perdonará porque su padre no le permitió cumplirlos.

6 »Ahora bien, supongamos que una joven hace un voto o se compromete a sí misma al hacer una promesa impulsiva y luego se casa.

7 Si su marido llega a saber de su voto o de su promesa y no se opone el día que se entera, sus votos y sus promesas siguen en pie.

8 Sin embargo, si su marido se niega a aceptar su voto o promesa impulsiva el día que se entera, sus compromisos quedarán anulados y elSeñorla perdonará.

9 Pero si se trata de una viuda o de una divorciada, esta persona deberá cumplir con todos sus votos y todas sus promesas.

10 »Ahora bien, supongamos que una mujer está casada y vive en casa de su esposo cuando ella hace un voto o se compromete a sí misma con una promesa.

11 Si su marido se entera y no se opone, entonces su voto o su promesa sigue en pie.

12 Pero si su marido se niega a aceptarlo el día que se entera, entonces su voto o su promesa quedará anulado y elSeñorla perdonará.

13 Su marido puede confirmar o anular todo voto o toda promesa que haya hecho para negarse a sí misma.

14 Pero si no se opone el día que se entera, esto significa que está de acuerdo con todos sus votos y todas sus promesas.

15 Si él espera más de un día y entonces intenta anular un voto o una promesa, él recibirá el castigo por la culpa de ella».

16 Estas son las ordenanzas que elSeñorle dio a Moisés acerca de las relaciones entre el hombre y su esposa y entre el padre y su hija joven que todavía vive en su casa.

Números 31

Conquista de los madianitas

1 Entonces elSeñorle dijo a Moisés:

2 «En nombre del pueblo de Israel, toma venganza en contra de los madianitas por haber conducido a mi pueblo a la idolatría. Después morirás y te reunirás con tus antepasados».

3 Así que Moisés le dijo al pueblo: «Escojan a algunos hombres y ármenlos para pelear la guerra de venganza delSeñorcontra Madián.

4 De cada tribu de Israel envíen mil hombres a la batalla».

5 Entonces escogieron a mil hombres de cada tribu de Israel, en total reunieron a doce mil hombres armados para la batalla.

6 Así que Moisés envió a mil hombres de cada tribu, y Finees, hijo del sacerdote Eleazar, los dirigió en la batalla. Llevaban los objetos sagrados del santuario y las trompetas para dar la orden de ataque.

7 Así que atacaron a Madián, tal como elSeñorle había ordenado a Moisés, y mataron a todos los hombres.

8 Los cinco reyes madianitas —Evi, Requem, Zur, Hur y Reba— murieron en la batalla. También mataron a espada a Balaam, hijo de Beor.

9 El ejército israelita capturó a las mujeres y a los niños madianitas y tomó como botín el ganado y los rebaños y toda su riqueza.

10 Quemaron todas las ciudades y las aldeas donde los madianitas habían vivido.

11 Después que reunieron el botín y a los cautivos, tanto personas como animales,

12 llevaron todo a Moisés, al sacerdote Eleazar y a toda la comunidad de Israel que acampaba en las llanuras de Moab, al lado del río Jordán frente a Jericó.

13 Entonces Moisés, el sacerdote Eleazar y todos los jefes de la comunidad salieron a su encuentro afuera del campamento.

14 Pero Moisés se enfureció con los generales y los capitanesque volvieron de la batalla.

15 «¿Por qué dejaron con vida a las mujeres? —les reclamó—.

16 Precisamente son ellas las que, siguiendo el consejo de Balaam, incitaron al pueblo de Israel a rebelarse contra elSeñoren el monte Peor. Son ellas las que causaron la plaga que hirió al pueblo delSeñor.

17 Así que maten a todos los niños varones y a todas las mujeres que hayan tenido relaciones sexuales.

18 Dejen con vida únicamente a las niñas vírgenes; pueden quedarse con ellas.

19 Y todos ustedes, los que hayan matado a alguien o hayan tocado un cadáver deben permanecer fuera del campamento durante siete días. Purifíquense ustedes y sus prisioneros en el tercer día y en el séptimo.

20 Purifiquen también toda su ropa y todo lo que está hecho de cuero, pelo de cabra o madera».

21 Entonces el sacerdote Eleazar les dijo a los hombres que participaron en la batalla: «ElSeñorle ha dado a Moisés este requisito legal:

22 todo lo que está hecho de oro, plata, bronce, hierro, estaño o plomo,

23 es decir, todos los metales resistentes al fuego, deberán ser pasados por el fuego para que queden ceremonialmente puros. Además deben purificar estos objetos de metal con el agua de la purificación. Pero todo lo que no es resistente al fuego lo purificarán únicamente con el agua.

24 El séptimo día laven su ropa y quedarán purificados, entonces podrán regresar al campamento».

Distribución del botín

25 Después elSeñorle dijo a Moisés:

26 «Tú, el sacerdote Eleazar y los jefes de las familias de cada tribu, hagan una lista de todo el botín tomado en la batalla, incluidos la gente y los animales.

27 Luego dividan el botín en dos partes y den la mitad a los hombres que lucharon en la batalla y la otra mitad al resto del pueblo.

28 De lo que le pertenece al ejército, entreguen primero la porción del botín que le corresponde alSeñor: uno de cada quinientos prisioneros, así como del ganado, de los burros, de las ovejas y de las cabras.

29 Esta porción de lo que le corresponde al ejército, entrégasela al sacerdote Eleazar como ofrenda alSeñor.

30 De la mitad que pertenece al pueblo de Israel, toma uno de cada cincuenta de los prisioneros y del ganado, de los burros, de las ovejas, de las cabras y otros animales. Entrega esta porción a los levitas, que están encargados del cuidado del tabernáculo delSeñor».

31 Así que Moisés y el sacerdote Eleazar hicieron lo que elSeñorordenó a Moisés.

32 El botín que quedó de todo lo que los hombres de guerra habían tomado sumó 675.000 ovejas y cabras,

33 72.000 cabezas de ganado,

34 61.000 burros

35 y 32.000 muchachas vírgenes.

36 La mitad del botín se entregó a los hombres de guerra. El total sumó 337.500 ovejas y cabras,

37 de las cuales 675 eran la porción para elSeñor;

38 36.000 cabezas de ganado, de las cuales 72 eran la porción para elSeñor;

39 30.500 burros de los cuales 61 eran la porción para elSeñor;

40 y 16.000 muchachas vírgenes de las cuales 32 eran la porción para elSeñor.

41 Moisés le dio al sacerdote Eleazar la porción delSeñor, tal como elSeñorlo había ordenado.

42 La mitad del botín pertenecía al pueblo de Israel, y Moisés la separó de la mitad que pertenecía a los hombres de guerra.

43 El total entregado a los israelitas sumó 337.500 ovejas y cabras,

44 36.000 cabezas de ganado,

45 30.500 burros,

46 16.000 muchachas vírgenes.

47 De la mitad entregada al pueblo, Moisés tomó uno de cada cincuenta prisioneros y animales y los dio a los levitas que cuidaban el tabernáculo delSeñor. Todo se realizó como elSeñorle había ordenado a Moisés.

48 Después los generales y los capitanes vinieron a Moisés

49 y le dijeron: «Nosotros, tus servidores, contamos a todos los hombres que salieron a la batalla bajo nuestras órdenes; ¡no falta ninguno de nosotros!

50 Así que, de nuestra porción del botín, presentamos como ofrenda alSeñorlos artículos de oro que tomamos: brazaletes, pulseras, anillos, aretes y collares. Esto purificará nuestras vidas ante elSeñory nos hará justos ante él».

51 Entonces Moisés y el sacerdote Eleazar recibieron el oro de todos los comandantes del ejército, que consistía en todo tipo de joyas y artículos artesanales.

52 El oro que los generales y los capitanes presentaron como ofrenda alSeñorpesaba aproximadamente ciento noventa kilos.

53 Todos los hombres de guerra habían tomado para sí parte del botín.

54 Así que Moisés y el sacerdote Eleazar aceptaron los regalos de los generales y capitanes y llevaron el oro al tabernáculocomo recordatorio alSeñorde que el pueblo de Israel le pertenece.

Números 32

Tribus al oriente del Jordán

1 Las tribus de Rubén y Gad poseían una enorme cantidad de animales. Así que cuando vieron que las tierras de Jazer y Galaad eran ideales para sus rebaños y manadas,

2 se acercaron a Moisés, al sacerdote Eleazar y a los otros jefes de la comunidad y les dijeron:

3 —Observen las ciudades de Atarot, Dibón, Jazer, Nimra, Hesbón, Eleale, Sibma,Nebo y Beón.

4 ElSeñorconquistó todo este territorio para la comunidad de Israel y es ideal para todos nuestros animales.

5 Si contamos con su favor, permítannos ocupar esta tierra como nuestra propiedad en lugar de darnos tierra al otro lado del río Jordán.

6 —¿Significa esto que ustedes pretenden quedarse aquí mientras sus hermanos cruzan el río y combaten sin su apoyo? —preguntó Moisés a los hombres de Gad y de Rubén—.

7 ¿Por qué quieren desalentar al resto del pueblo de Israel de cruzar a la tierra que elSeñorle ha dado?

8 Sus antepasados hicieron lo mismo cuando los envié de Cades-barnea a explorar la tierra.

9 Después que subieron al valle de Escol y exploraron la tierra, desanimaron al pueblo de Israel para que no entrara a la tierra que elSeñorle daba.

10 Por eso elSeñorse enojó mucho contra ellos y juró:

11 “De todos los que rescaté de Egipto, ninguno de veinte años o más verá jamás la tierra que juré dar a Abraham, a Isaac y a Jacob, porque no me han obedecido de corazón.

12 Las únicas excepciones son Caleb, hijo de Jefone el cenezeo, y Josué, hijo de Nun, porque ellos han seguido alSeñorde todo corazón”.

13 »ElSeñorse enojó con los israelitas y los hizo vagar en el desierto durante cuarenta años hasta que murió la generación entera que había pecado a los ojos delSeñor.

14 ¡Pero ahora aquí están ustedes, raza de pecadores, haciendo exactamente lo mismo! Ustedes están provocando que elSeñorse enoje aún más con Israel.

15 ¡Si ustedes se alejan de él y él abandona nuevamente al pueblo en el desierto, ustedes serán responsables de la destrucción de la nación entera!

16 Pero ellos se acercaron a Moisés y le dijeron:

—Nosotros simplemente queremos construir corrales para nuestros animales y ciudades fortificadas para nuestras esposas e hijos.

17 Después tomaremos las armas e iremos al frente de nuestros hermanos israelitas a la batalla, hasta que los llevemos seguros a su tierra. Mientras tanto, nuestras familias se quedarán en las ciudades fortificadas que construiremos aquí, para que no corran peligro de los ataques de la gente del lugar.

18 No volveremos a nuestras casas hasta que todo el pueblo de Israel haya recibido su porción de tierra.

19 Sin embargo, no reclamamos ninguna parte de la tierra del otro lado del Jordán. Preferimos vivir aquí, al oriente del Jordán y la aceptamos como nuestra porción de tierra.

20 Entonces Moisés les dijo:

—Si ustedes cumplen su palabra y se preparan para ir a la batalla delSeñor,

21 y si sus tropas cruzan el Jordán y siguen en la lucha hasta que elSeñorexpulse a sus enemigos,

22 entonces podrán volver cuando elSeñorhaya conquistado la tierra. Habrán cumplido con su deber ante elSeñory ante el resto del pueblo de Israel. Y la tierra al oriente del Jordán será su propiedad de parte delSeñor.

23 Pero si no cumplen su palabra, entonces habrán pecado contra elSeñory estén seguros de que su pecado los alcanzará.

24 Adelante, entonces, construyan ciudades para sus familias y corrales para sus rebaños, pero cumplan con todo lo que prometieron.

25 Entonces los hombres de Gad y de Rubén respondieron:

—Nosotros, tus servidores, seguiremos tus instrucciones al pie de la letra.

26 Nuestros hijos y nuestras esposas, los rebaños y el ganado permanecerán aquí en las ciudades de Galaad.

27 Pero todos los que puedan portar armas cruzarán al otro lado a fin de combatir para elSeñor, así como tú has dicho.

28 Así que Moisés dio las órdenes al sacerdote Eleazar, a Josué, hijo de Nun, y a los jefes de los clanes de Israel,

29 y dijo: «Los hombres de Gad y de Rubén que están armados para la batalla deben cruzar el Jordán con ustedes y luchar para elSeñor. Si lo hacen, cuando terminen de conquistar la tierra denles la región de Galaad como su propiedad.

30 Pero si se niegan a armarse y a cruzar con ustedes, entonces estarán obligados a aceptar una porción de tierra en Canaán, con el resto de ustedes».

31 Entonces las tribus de Gad y de Rubén volvieron a decir: «Nosotros somos tus servidores, ¡y haremos lo que elSeñorha ordenado!

32 Cruzaremos el Jordán hacia Canaán bien armados a luchar para elSeñor, pero nuestra propiedad estará aquí en este lado del Jordán».

33 Moisés asignó tierra a las tribus de Gad y de Rubén y a la media tribu de Manasés, hijo de José. Les entregó el territorio de Sehón, rey de los amorreos, y la tierra de Og, rey de Basán, toda la tierra con sus ciudades y tierras vecinas.

34 Los descendientes de Gad construyeron las ciudades de Dibón, Atarot, Aroer,

35 Atarot-sofán, Jazer, Jogbeha,

36 Bet-nimra y Bet-arán. Todas eran ciudades fortificadas con corrales para sus rebaños.

37 Los descendientes de Rubén construyeron las ciudades de Hesbón, Eleale, Quiriataim,

38 Nebo, Baal-meón y Sibma. Cambiaron los nombres de algunas de las ciudades que conquistaron y reconstruyeron.

39 Entonces los descendientes de Maquir, de la tribu de Manasés, fueron a Galaad, la conquistaron y expulsaron a los amorreos que vivían allí.

40 Moisés dio Galaad a los maquiritas, descendientes de Manasés, y ahí se establecieron.

41 El pueblo de Jair, otro clan de la tribu de Manasés, conquistó muchas de las ciudades de Galaad y cambió el nombre de esa región a Ciudades de Jair.

42 Mientras tanto, un hombre llamado Noba conquistó el pueblo de Kenat y sus aldeas vecinas y a esa región le dio su propio nombre.

Números 33

Recorrido de Israel

1 Esta es la ruta que los israelitas siguieron cuando salieron de Egipto bajo el liderazgo de Moisés y Aarón.

2 Por orden delSeñor, Moisés guardó un registro escrito del avance. Estas son las etapas de la marcha, identificadas por los diferentes lugares donde se detuvieron en la ruta.

3 Salieron de la ciudad de Ramsés, a comienzos de la primavera, el día quince del primer mes,por la mañana después de la primera celebración de la Pascua. El pueblo de Israel marchó desafiante, a la vista de todos los egipcios.

4 Mientras tanto, los egipcios enterraban a todos sus primeros hijos varones, a los que elSeñorhabía matado la noche anterior. ¡Esa noche elSeñorderrotó a los dioses de Egipto, con grandes actos de juicio!

5 Después de dejar Ramsés, los israelitas armaron el campamento en Sucot.

6 Luego partieron de Sucot y acamparon en Etam en los límites del desierto.

7 Partieron de Etam y retrocedieron hacia Pi-hahirot, frente a Baal-zefón y acamparon cerca de Migdol.

8 Partieron de Pi-hahiroty cruzaron el mar Rojopara internarse en el desierto. Luego viajaron tres días por el desierto de Etam y acamparon en Mara.

9 Partieron de Mara y acamparon en Elim donde había doce fuentes de agua y setenta palmeras.

10 Partieron de Elim y acamparon al lado del mar Rojo.

11 Partieron del mar Rojo y acamparon en el desierto de Sin.

12 Partieron del desierto de Sin y acamparon en Dofca.

13 Partieron de Dofca y acamparon en Alús.

14 Partieron de Alús y acamparon en Refidim, donde no había agua para que el pueblo bebiera.

15 Partieron de Refidim y acamparon en el desierto de Sinaí.

16 Partieron del desierto de Sinaí y acamparon en Kibrot-hataava.

17 Partieron de Kibrot-hataava y acamparon en Hazerot.

18 Partieron de Hazerot y acamparon en Ritma.

19 Partieron de Ritma y acamparon en Rimón-fares.

20 Partieron de Rimón-fares y acamparon en Libna.

21 Partieron de Libna y acamparon en Rissa.

22 Partieron de Rissa y acamparon en Ceelata.

23 Partieron de Ceelata y acamparon en el monte Sefer.

24 Partieron del monte Sefer y acamparon en Harada.

25 Partieron de Harada y acamparon en Macelot.

26 Partieron de Macelot y acamparon en Tahat.

27 Partieron de Tahat y acamparon en Tara.

28 Partieron de Tara y acamparon en Mitca.

29 Partieron de Mitca y acamparon en Hasmona.

30 Partieron de Hasmona y acamparon en Moserot.

31 Partieron de Moserot y acamparon en Bene-jaacán.

32 Partieron de Bene-jaacán y acamparon en Hor-haggidgad.

33 Partieron de Hor-haggidgad y acamparon en Jotbata.

34 Partieron de Jotbata y acamparon en Abrona.

35 Partieron de Abrona y acamparon en Ezión-geber.

36 Partieron de Ezión-geber y acamparon en Cades en el desierto de Zin.

37 Partieron de Cades y acamparon en el monte Hor, en la frontera de Edom.

38 Mientras estaban al pie del monte Hor, elSeñorordenó al sacerdote Aarón que subiera al monte y allí murió. Eso sucedió a mediados del verano, el primer día del quinto mes,a los cuarenta años de la salida de Israel de Egipto.

39 Aarón tenía ciento veintitrés años cuando murió en el monte Hor.

40 En esa ocasión el rey cananeo de Arad, que vivía en el Neguev, en la tierra de Canaán, oyó que el pueblo de Israel se acercaba a su tierra.

41 Mientras tanto, los israelitas dejaron el monte Hor y acamparon en Zalmona.

42 Partieron de Zalmona y acamparon en Punón.

43 Partieron de Punón y acamparon en Obot.

44 Partieron de Obot y acamparon en Ije-abarim en la frontera de Moab.

45 Partieron de Ije-abarimy acamparon en Dibón-gad.

46 Partieron de Dibón-gad y acamparon en Almón-diblataim.

47 Partieron de Almón-diblataim y acamparon en las montañas al oriente del río,cerca del monte Nebo.

48 Partieron de las montañas al oriente del río y acamparon en las llanuras de Moab junto al río Jordán, frente a Jericó.

49 Acamparon a lo largo del río Jordán desde Bet-jesimot hasta los prados de las Acacias,en las llanuras de Moab.

50 Mientras acampaban cerca del río Jordán, en las llanuras de Moab, frente a Jericó, elSeñordijo a Moisés:

51 «Dale las siguientes instrucciones al pueblo de Israel: cuando crucen el río Jordán a la tierra de Canaán,

52 expulsen a todos los que viven allí. Destruyan todas las imágenes talladas y fundidas y derriben todos sus santuarios paganos.

53 Tomen posesión de la tierra y establézcanse allí, porque a ustedes se la he dado para que la ocupen.

54 Repartan la tierra entre los clanes por sorteo sagrado, en proporción a su tamaño. A los clanes más grandes se les entregará una porción más grande de tierra y a los clanes más pequeños, una porción menor. La decisión del sorteo sagrado es definitiva. De esta manera se hará la repartición de las porciones de tierra entre sus tribus patriarcales.

55 Sin embargo, si no expulsan a los habitantes de la tierra, los que se queden serán como astillas en sus ojos y espinas en sus costados. Los acosarán en la tierra que habitan;

56 y yo haré con ustedes lo mismo que había pensado hacer con ellos».

Números 34

Límites del país

1 Entonces elSeñorle dijo a Moisés:

2 «Da las siguientes instrucciones a los israelitas: cuando entren en la tierra de Canaán, la cual les doy como su preciada posesión, estos serán los límites.

3 La porción sureña de su país se extenderá desde el desierto de Zin, a lo largo del límite con Edom. La frontera sur empezará al oriente del mar Muerto,

4 y se extenderá hacia el sur, pasando por el paso de los Escorpionesrumbo a Zin. El extremo sur será Cades-barnea y de allí seguirá a Hazar-adar hasta llegar a Asmón.

5 De Asmón, el límite girará hacia el arroyo de Egipto y terminará en el mar Mediterráneo.

6 »La frontera occidental será la costa del mar Mediterráneo.

7 »La frontera norte empezará en el mar Mediterráneo y se extenderá hacia el oriente hasta el monte Hor

8 y luego a Lebo-hamat pasando por Zedad

9 y Zifrón hasta Hazar-enán. Esta será la frontera norte.

10 »El límite oriental empezará en Hazar-enán y se extenderá al sur hasta Sefam

11 y bajará a Ribla al oriente de Aín. De allí la frontera descenderá a lo largo de la orilla oriental del mar de Galilea,

12 y luego a lo largo del río Jordán hasta llegar al mar Muerto. Estos son los límites de su tierra».

13 Entonces Moisés les dijo a los israelitas: «Este territorio es la patria que se repartirá por sorteo sagrado entre ustedes. ElSeñorordenó que la tierra sea repartida entre las nueve tribus y media restantes.

14 Las familias de las tribus de Rubén, de Gad y de la media tribu de Manasés ya recibieron sus porciones de tierra

15 al oriente del río Jordán, frente a Jericó hacia la salida del sol».

Líderes para repartir la tierra

16 Entonces elSeñorle dijo a Moisés:

17 «El sacerdote Eleazar y Josué, hijo de Nun, son los hombres designados para repartir las porciones de tierra entre el pueblo.

18 Además, recluta a un líder de cada tribu para que los ayude con la tarea.

19 Estas son las tribus y los nombres de los líderes:

Judá Caleb, hijo de Jefone
20 Simeón Semuel, hijo de Amiud
21 Benjamín Elidad, hijo de Quislón
22 Dan Buqui, hijo de Jogli
23 Manasés, hijo de José Haniel, hijo de Efod
24 Efraín, hijo de José Kemuel, hijo de Siftán
25 Zabulón Elizafán, hijo de Parnac
26 Isacar Paltiel, hijo de Azán
27 Aser Ahiud, hijo de Selomi
28 Neftalí Pedael, hijo de Amiud

29 Estos son los hombres que elSeñornombró para repartir las porciones de tierra en Canaán entre los israelitas».